23 jul
Corfo
Chiguayante
Institución
- Ministerio de Educación / Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas /
- Convocatoria
- PROFESIONAL OFICINA DE SALUD, GRADO 13, DIRECCIÓN REGIONAL DE ÑUBLE
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Area para cumplir misión institucional
- Región
- Región de Ñuble
- Ciudad
- Chillán
- Tipo de Vacante
- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta
1.959.430
Condiciones
- La renta señalada no incluye la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N.º 19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio.
- El detalle de la renta, asociada al cargo, corresponde a los siguientes montos estimativos
- _, _los que constituyen una aproximación que puede variar de acuerdo con las características de cada caso, especialmente relacionada con las cotizaciones del sistema previsional y salud.
**UNIDAD DE DESEMPEÑO**
**GRADO**
**RENTA PROMEDIO BRUTA MENSUALIZADA**
**RENTA BRUTA MES CON MODERNIZACIÓN**
**RENTA BRUTA MES SIN MODERNIZACIÓN**
DIRECCIÓN REGIONAL DE ÑUBLE
13°
1.959.430.
2.555.244.
1.661.523.
- Meses de marzo, junio, septiembre, diciembre
- **Meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre
- Se deja establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que dura, como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año, y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
- No obstante, lo anterior, la contratación considera un periodo de prueba de 3 meses contados desde el nombramiento o hasta el 31 de diciembre, lo que ocurriese primero, y dentro de los treinta días anteriores al término de este plazo, deberá efectuarse por parte del Jefe directo la solicitud de prórroga al jefe superior del servicio, mediante una evaluación del desempeño del funcionario para proceder, si corresponde, dar continuidad a la contrata. Si el resultado de la evaluación del desempeño fuere deficiente,
el funcionario cesará de pleno derecho en el empleo a prueba que estuviere ejerciendo.
- Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que requiera el Servicio.
- La jornada laboral es de 44 horas semanales, de lunes a viernes, presencial.
Objetivo del cargo
- Programar, coordinar, controlar, supervisar y evaluar la ejecución de los programas de Salud de la Sección de Bienestar Estudiantil, que le sean encomendados, conforme a la normativa de la institución.
- Descripción del Cargo
1. Colaborar en la confección del presupuesto y en el seguimiento en cuanto a cobertura, calidad y ejecución presupuestaria de los Programas de Salud encomendados a nível regional.
2. Implementar,
supervisar y controlar el desarrollo de los procesos de los programas de la Oficina de Salud de la Sección de Bienestar Estudiantil que se le encomienden, actuando como contraparte del área a nível regional.
3. Coordinar la gestión, convocatoria y difusión, de los procesos de postulación, asignación y entrega de los beneficios de los Programas de Salud que se le encomienden.
4. Coordinar el trabajo con la red colaboradora, entidades ejecutoras, prestadores y proveedores de los programas de salud, que le han sido asignados, necesarios para llevar a cabo la implementación de los programas en la región.
5. Velar por la correcta implementación y administración de los convenios de colaboración y contratos de salud, desde su puesta en marcha hasta que se liquiden las obligaciones de las partes,
velando por su oportuna ejecución con apego a la normativa vigente y a los lineamientos institucionales.
6. Mantener actualizada la información de los Programas de salud que le han sido asignados y presentar los reportes que le sean requeridos a nível regional o nacional.
7. Generar instancias de participación intersectorial para mejorar el desempeño de los Programas de salud.
8. Proponer plan de supervisiones, supervisar y reportar estado de supervisiones de los Programas de Salud.
9. Alertar oportunamente a la jefatura, las situaciones críticas y hallazgos que atenten con el cumplimiento de los compromisos detectados en el desarrollo de los Programas de Salud.
10. Asumir otras funciones que su Jefatura considere pertinente para el buen funcionamiento de la
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.