26 jul
Corfo
San Fernando
Institución
- Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública de Colchagua /
- Convocatoria
- Asesor(a) Educativo de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico en Educación Diferencial
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Educación /Docencia /Capacitación
- Región
- Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
- Ciudad
- San Fernando
- Tipo de Vacante
- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta
2.333.309
Condiciones
**Remuneración corresponde a grado 9° EUS, estamento profesional, de acuerdo al siguiente detalle**:
- Remuneración bruta mensual: $2.333.309 (Meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre).
- Remuneración bruta con modernización: $3.915.519 (Meses de marzo, junio, septiembre y diciembre).
- El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas.
- El monto indicado es referencial.
Se deja establecido que la persona seleccionada aceptará y será nombrada en un empleo a contrata, por un primer periodo de 6 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que las sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley,
salvo que si existe disponibilidad presupuestaria se proponga una prórroga con, al menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo
- Acompañar y dar apoyo técnico pedagógico en el modelo de desarrollo de capacidades contextualizado a territorio, así mismo, al equipo de inclusión, diversidad e integración escolar, a través de un sistema de seguimiento e implementación de los programas PIE en los Establecimientos Educacionales del territorio. Este apoyo incluye entregar orientaciones para la implementación y el monitoreo del cumplimiento de la política PIE, del progreso de los/as estudiantes del programa y la aplicación de orientaciones y normativa vigente, que fijan las normas para determinar a los/as estudiantes con necesidades educativas especiales, velando por el cumplimiento por las políticas,
planes y programas emanados por el Ministerio de Educación, Superintendencia de Educación Escolar y la Dirección de Educación Pública.
- Funciones del Cargo
1. Colaborar con el equipo de profesionales técnicos pedagógicos de Unidad de Apoyo Técnico y acompañar a los equipos directivos y técnico
- pedagógicos de los establecimientos educacionales, en la realización de planes de trabajo, procedimientos, relacionados con la implementación de la Política de Educación Especial y el Programa de Integración Escolar.
2. Entregar orientaciones al equipo de profesionales técnicos pedagógicos de Unidad de Apoyo Técnico y velar por cumplimiento de la normativa vigente y la documentación requerida. (Ej. Políticas de inclusión, diversidad, educación especial, diferencial, etc.).
3.
Gestionar y acompañar a los Establecimientos Educacionales en el modelo de Desarrollo de Capacidades contextualizado al territorio de Colchagua.
4. Diseñar, implementar y evaluar planes de trabajo que busquen la mejoras en atención a las necesidades educativas especiales transitorias y permanentes en el servicio y comunidades educativas.
5. Colaborar y gestionar la red PIE/ Escuelas Especiales de los establecimientos educacionales del Servicio Local.
6. Establecer redes de cooperación y trabajo permanente con organismos gubernamentales y no gubernamentales (Ejemplo SENADIS, entre otros)
7. Promover el reconocimiento y participación de los equipos multidisciplinarios en la toma de decisiones de gestión institucional y pedagógica.
8. Difundir y coordinar la implementación de cambios de la Política de Educación Especial.
9.
Levantar un diagnóstico de las necesidades de los establecimientos educativos de dependencia del SLEP y acompañarlos en el uso de estrategias relacionadas a las necesidades educativas especiales transitorias y permanentes.
10. Velar por la correcta atención y evaluación de los casos al interior de cada EE, de acuerdo con protocolos y normativa vigente.
11. Apoyar en tareas que puedan ser requeridas por su Jefatura Directa.
Perfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
- Formación Educacional
- Título profesional de Educador Diferencial o de las ciencias de la educación, con perfeccionamiento en el área de educación especial y/o diferencial, o profesionales especialistas
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.