29 jul
Sólo para miembros registrados
Quillota
Resumen del puesto
Coordinador del Programas Habitacionales del Departamento Provincial de Quillota.
Coordinar y gestionar, tareas vinculadas al componente social y de participación ciudadana de los proyectos, desde la etapa inicial de gestación de los proyectos, hasta su instalación en el barrio, considerando la relación con los distintos actores involucrados.
Propender a la entrega de servicios de calidad y la mejora continua del funcionamiento de la OIRS, asegurando que los ejecutivos entreguen información clara, precisa, completa y oportuna, trámites simplificados y tiempos de espera reducidos, buen trato a los usuarios y que fomenten en ellos el ejercicio de derechos y deberes.
Velar por el buen funcionamiento de la OIRS,
asegurando que los funcionarios/as de su dependencia, accedan a las capacitaciones que propendan al desarrollo de las competencias propias de sus funciones, avanzando en la adecuación de las dependencias OIRS, para que usuarios/as y funcionarios/as, dispongan de espacios confortables y accesibles e implementando procedimientos y protocolos de atención que garanticen el cumplimiento de instrucciones y normativas que regulan el funcionamiento de la OIRS.
Funciones específicas del cargo:
Coordinar oficina en la atención presencial OIRS Departamento Provincial Quillota.
Evaluar Módulo Social, planes de Habilitación Social, DS N°255 y DS N° 27.
Apoyar en la coordinación de llamados de postulación en la provincia de Quillota.
Realizar capacitaciones con digitadores externos al Servicio que realizan postulaciones en los llamados correspondientes.
Digitación de postulaciones individuales, atención de público (beneficiarios).
Apoyo computacional con entidades externas en proceso de digitación.
Realizar apelaciones correspondientes (recepción y derivación).
Efectuar charlas a beneficiarios para aplicación de beneficio, tanto para adquisición como para Construcción.
Evaluar los Módulos Social, Administrativo y Familias y los planes de Habilitación Social.
Apoyo en confección y validación de contratos de arriendo. D.S. 52.
Apoyo en la digitación de Resoluciones de Trasparencia activa.
Responder solicitudes de ley de transparencia.
Participar en actividad denominada Gobierno en Terreno en la socialización de la política habitacional.
Resguardar los activos de información de los procesos a su cargo, garantizando su protección, completitud y disponibilidad en el marco del Sistema de Seguridad de la Información, de acuerdo a la Política de Seguridad de la Información institucional y a las Políticas Específicas de Seguridad de la Información.
En general,
sin que la enumeración sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el correcto desempeño de las labores encomendadas por el Jefe Departamento Provincial Quillota.
Funciones transversales al estamento:
Analizar y monitorear información relevante respecto a los procesos asignados por su jefatura.
Efectuar seguimiento a tareas y/o proyectos encomendados por su respectiva jefatura, vigilando la calidad, para minimizar errores en la ejecución.
Proponer mejoras de procedimientos que permitan organizar el flujo del trabajo de sus procesos a cargo, asegurando la calidad, precisión y optimización del tiempo
Funciones transversales a la organización:
Apoyar en el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de calidad que integra.
Contribuir a la eficacia y mejora continua de la seguridad de la información institucional,
resguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información de los procesos en los que participa, en consistencia con sus funciones y responsabilidades respecto a la misión, objetivos estratégicos, Política General de Seguridad de la Información, políticas específicas, procedimientos y otros documentos del Sistema de Seguridad de la Información.
En general, sin que la enumeración anterior sea taxativa, realizar todas las actuaciones necesarias para el logro del objetivo del cargo y de la Unidad donde se desempeña.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título de Trabajador Social o Asistente Social.
Especialización y/o Capacitación
Microsoft Office nivel básico: Excel,
Word, Power Point
Atención al usuario
Experiencia sector público / sector privado
Poseer experiencia mínima de 2 años desde obtenido el título profesional, en atención de público y política habitacional, lo cual deberá ser especificado en el respectivo certificado de experiencia
Competencias
COMPETENCIAS
DEFINICIÓN
TRANSVERSALES
Trabajo en Equipo/
Colaboración
Capacidad para trabajar con otros equipos o grupos de trabajo u otras personas- integradamente y de manera efectiva para alcanzar metas comunes y objetivos de la Institución; compartir conocimientos y manifestar una predisposición a escuchar y aceptar aportes de otras personas; contribuir al consenso y aceptarlo; alinear los objetivos propios a los objetivos de la organización y/o del equipo.
Responsabilizarse de las tareas encomendadas por el equipo y comprometerse con el resultado del trabajo grupal. Establecer relaciones de cooperación para que las distintas habilidades personales sean compatibles. Preocuparse no sólo por las propias tareas sino también por las del resto del equipo de trabajo.
Orientación al Cliente
Desarrollar con iniciativa relaciones con los clientes/usuarios, haciendo esfuerzos para escucharlos y entenderlos; prever y proporcionar soluciones a las necesidades de éstos; otorgar alta prioridad a su satisfacción. Implica un deseo de servir o ayudar a los clientes, de comprender y satisfacer sus necesidades. Además, supone interés por conocer y resolver sus problemas, tanto del cliente interno como externo. Implica la disposición a atender, de un modo efectivo, cordial y empático.
Flexibilidad/
Adaptación
Capacidad para adaptarse y trabajar en variadas y diferentes situaciones, con personas o grupos diversos. Supone entender y valorar posturas diferentes o puntos de vista distintos y hasta encontrados, adaptando su propio comportamiento a medida que la situación cambiante lo requiera con el fin de beneficiar la calidad del resultado del proceso o decisión. Disposición para adaptarse con facilidad, en forma rápida y adecuadamente a distintos contextos, situaciones, medios y personas. Capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nueva información o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos escenarios.
Orientación a la calidad /
Efficiencia
Implica realizar el trabajo con excelencia.
Poseer la capacidad de comprender la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas y operacionales para la Institución, tanto para sí mismo como para los clientes y otras personas involucradas. Capacidad de encaminar todas las acciones al logro de lo esperado y de administrar los procesos establecidos para que no interfieran con la consecución de los resultados esperados. Preocuparse en forma permanente por el resultado final de cada una de las tareas realizadas, verificando la inexistencia de errores y/u omisiones. Realizar las tareas manifestando interés por todas las áreas afectadas, sin importar cuán pequeñas sean; verificar con precisión los procesos y las tareas.
Manejo de Tecnologías de Información y Comunicación
Capacidad de operar las herramientas tecnológicas y de comunicación requeridas para el desempeño de sus funciones. Implica el interés por conocer y utilizar de modo regular y eficiente los programas, aplicaciones y sistemas computacionales y tecnológicos adoptados por la Institución o área funcional.
ESPECÍFICAS
Juicio / Solución de problemas
Comprometerse con una acción después de desarrollar procedimientos alternativos basados en suposiciones lógicas y en información objetiva, y tomando en cuenta los recursos, las limitaciones y los valores de la Institución.
Conocimientos Técnicos / Profesionales
Haber alcanzado un nivel satisfactorio de habilidades o conocimientos técnicos y profesionales en las áreas relacionadas con el puesto; mantenerse al día sobre los sucesos y las tendencias actuales en el área de competencia.
Planificación y Organización / Manejo del Trabajo
Establecer un curso de acción para sí mismo y para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las asignaciones apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos. Capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/área/proyecto, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Implica determinar prioridades, tiempos y recursos de manera efectiva. Implica el cuidado de los recursos públicos materiales y no materiales, buscando minimizar errores y desperdicios
Seguimiento
Establecer procedimientos para controlar los resultados de las tareas o proyectos; tomar en consideración las habilidades, los conocimientos y la experiencia de la persona a quien se le asigna una tarea y su compatibilidad con las exigencias de lo asignado. Es la preocupación continua por comprobar y controlar el trabajo y la información. Implica una actitud de observación respecto de la claridad en la asignación de responsabilidades y funciones.
Análisis / Evaluación de problemas
Es la capacidad para entender una situación en su conjunto.
Capacidad para identificar los problemas, reconocer la información significativa, buscar y coordinar los datos relevantes, realizando conexiones entre diferentes situaciones.
Incluye entender la sucesión de hechos en una secuencia y las relaciones causa-efecto de los hechos
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
La evaluación de los postulantes constará de cinco (5) etapas que se indican a continuación:
Etapa I
Descripción del trabajo
Lorem ipsum dolor sit amet
, consectetur adipiscing elit. Nullam tempor vestibulum ex, eget consequat quam pellentesque vel. Etiam congue sed elit nec elementum. Morbi diam metus, rutrum id eleifend ac, porta in lectus. Sed scelerisque a augue et ornare.
Donec lacinia nisi nec odio ultricies imperdiet.
Morbi a dolor dignissim, tristique enim et, semper lacus. Morbi laoreet sollicitudin justo eget eleifend. Donec felis augue, accumsan in dapibus a, mattis sed ligula.
Vestibulum at aliquet erat. Curabitur rhoncus urna vitae quam suscipit
, at pulvinar turpis lacinia. Mauris magna sem, dignissim finibus fermentum ac, placerat at ex. Pellentesque aliquet, lorem pulvinar mollis ornare, orci turpis fermentum urna, non ullamcorper ligula enim a ante. Duis dolor est, consectetur ut sapien lacinia, tempor condimentum purus.
Obtén acceso completo
Accede a todos los puestos de alto nivel y consigue el trabajo de tus sueños.
Inscríbete ahora
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.