30 jul
Corfo
Arica
Institución
- Ministerio del Interior y Seguridad Pública / Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol /
- Convocatoria
- Gestor(a) de Calidad Dirección Regional Arica y Parinacota
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Area para cumplir misión institucional
- Región
- Región de Arica y Parinacota
- Ciudad
- Arica
- Tipo de Vacante
- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta
2.325.986
Condiciones
- Primer contrato por tres meses, continuidad sujeta a evaluación de la jefatura directa.
La renta indicada corresponde a un Grado 13° Estamento Profesional de la Escala Única de Sueldos DL. 249. Además incluye un bono por modernización que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre si se ha dado cumplimiento a las metas institucionales. El monto señalado como renta bruta (arriba) equivale a un promedio entre los meses con y sin bono, detallándose como sigue:
- Renta Bruta meses SIN Bono de Modernización: $1.800.205.
- Renta Bruta meses CON Bono de Modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre): $3.377.549.
Objetivo del cargo
**Asesorar en la gestión de la calidad a los equipos que conforman los centros de tratamiento y rehabilitación de drogas y/o alcohol de la región en convenio con el Servicio,
velando la equidad en el acceso, oportunidad y calidad de respuesta en ésta problemática.**
- Funciones del Cargo
1. **Promover, analizar y optimizar procesos de calidad, en la atención a personas usuarias de los centros de tratamiento en convenio con la institución.**
**2. Asesorar técnicamente a los equipos de los centros en el tratamiento en reuniones y visitas programadas mensualmente.**
3. **Asesorar la intervención de casos clínicos específicos de los centros de tratamiento en convenio, potenciando el trabajo clínico al interior de los equipos.**
4. **Generar acciones de autocuidado en los equipos clínicos de los centros de tratamiento.**
**5. Gestionar redes colaborativas con los centros de tratamiento de la región, otorgando asesoría técnica en materias de su competencia.**
**6.
Potenciar la generación de evidencia del tratamiento otorgado por los centros, a través del registro de acciones y respaldo en el SISTRAT.**
7. **Analizar permanentemente la información registrada en el SISTRAT, para implementar acciones que mejoren la gestión de atención los centros de tratamiento en convenio en la región.**
**8. Implementar y capacitar a los equipos en orientaciones técnicas y normas vigentes en materias de tratamiento, derivadas desde el nível central.**
**9. Monitorear el cumplimiento de metas e indicadores de los centros de tratamiento en convenio con el Servicio, generando planes de acción para asegurar su cumplimiento en oportunidad.**
**10. Atender en forma directa la demanda espontánea que consulta en el SENDA, entregando contención, orientación y derivación, de acuerdo a la necesidad de la persona consultante,
realizando seguimientos periódicos a las derivaciones efectuadas.**
**11. Identificar necesidades de formación de los equipos de los centros de tratamiento en convenio, para planificar y organizar capacitaciones a nível regional, en conjunto con la encargada de tratamiento de la región.**
**12. Participar en reuniones con el intersector con la finalidad del apoyo en el análisis de casos de los centros de tratamiento.**
Perfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
- Formación Educacional
- Excluyente: Título de Psicólogo(a) Clínico, Trabajador(a) Social o Terapeuta Ocupacional.
Especialización y/o Capacitación
- Excluyente:
Especialización en intervenciones clínicas para abordar el consumo problemático de alcohol y otras drogas (acreditar curso, capacitación, diplomado, magister u otras instancias de especialización en este ámbito).
- Deseables:
- Conocimientos de gestión pública o en salud pública. (certificación de capacitación en temáticas de gestión pública y/o salud pública)
- Manejo a nível intermedio de herramientas office, internet nível usuario y uso correo electrónico.
Experiência sector público / sector privado
- Excluyente:
- Experiência profesional mínima de 3 años en el sector público o privado.
- Experiência laboral mínima de 1 año en tratamiento de consumo problemático de alcohol y otras drogas desarrollada en centros de tratamiento en convenio con SENDA y/o de la red pública de salud.
- Deseable:
-
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.