28 oct
Corfo
La Florida
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente / Hospital Clínico Metropolitano Dra. Eloisa Díaz de La Florida
Convocatoria
141-25 Analista Unidad de Personal
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
La Florida
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
33
Última a las 02:04:08 del 28-10-2025
¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
745.945
Condiciones
- Vacantes: 1
- Dependencia: Unidad de Personal
- Calidad Contractual: Contrata.
- Renta: Grado 18° EUS $745.945 - Brutos Mensuales.
- Jornada: 44 horas Diurno
Beneficios:
- 6 días administrativos al año
- Almuerzo/colación en casino del Hospital
- Buena conectividad (metros mirador, bellavista la florida y vicuña Mackenna)
- Bonos trimestrales que se incorporan después de 1 año calendario
- Bono trato usuario anual
- Aguinaldo Fiestas Patrias
- Aguinaldo Navidad
- Bono Vacaciones
- Capacitación constante
- Beneficio de la caja de Compensación.
- Atención de salud a los funcionarios de manera gratuita a través del Departamento Atención Integral al Funcionario (DAIF)
- Bienestar (inscripción voluntaria sujeto a cuota mensual de afiliación) que incluye devolución de medicamentos o recetas médicas o bono escolar
- (1)
Déjese establecido que la persona ingresará por un primer período de 4 meses a prueba, la que se renovará según informe de desempeño de su Jefatura Directa.
- (2) Para cargos clínicos, es requisito de ingreso a la Institución disponer esquema completo de inmunización contra la Hepatitis B, por lo que, las personas seleccionadas deberán presentar certificado o carnet de vacunación previo a la etapa final del proceso. De no disponerlo, deberá firmar consentimiento informado de compromiso de vacunación en caso de ser seleccionado(a); en un plazo no superior a 5 días hábiles desde la fecha de ingreso, siendo el Hospital el que proveerá la vacuna. Lo anterior, conforme lo prescrito en el artículo 32° del DFL N° 725 de 1967 (Código Sanitario) y en el Decreto Exento N° 50 de 2021, modificado por el Decreto Exento N° 68 de 2021.
- (3)
Considere que para avanzar en su postulación debe adjuntar todos los documentos requeridos (Certificado de experiencia laboral y específica, Certificados de capacitación y/o cursos, Certificado de estudios), pudiendo especificarse en las Condiciones Generales descritas al final del anuncio.
Objetivo del cargo
Administrar el ciclo de vida laboral del personal del establecimiento a través del sistema de información de recursos humanos, con el fin de procesar los contratos a honorario de los Prestadores de Servicio del Hospital la Florida, dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Sur oriente, en función del cargo, grado y asignaciones correspondientes.
- Funciones del Cargo
- Procesar el pago de honorarios a Prestadores de Servicios:
Asegurar el correcto Ingreso de honorarios en sistema para el pago respectivo (verificar monto y existencia de certificado de cumplimiento).
- Creación de Prestadores de Servicios en plataforma de Gestor de Contratos y Cerhon.
- Visto bueno o observaciones en cerhon
- Revisión, validación y autorización de solicitud de contrato a honorario en plataforma.
- Revisión de boletas y asistencia en plataforma de Emach.
- Verificación de Firma de convenios en plataforma Gestor Documental
- Ingreso de numero de boletas y fechas de pago en módulo de honorarios SIRH.
- Anulación de boletas
- Cuadratura de boletas
- Entrega a Remuneración de pago mensual a prestadores de Servicios.
- Atender requerimientos clientes internos y externos.
- Participación continúa en capacitaciones sobre uso del Sistema informático del HLF y en las cuales se considere necesaria su participación.
- Cumplir con otras tareas relacionadas con el cargo encomendadas por su Jefatura.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
- Licencia de enseñanza Media. (adjunte certificado)
Especialización y/o Capacitación
Deseable
Se valorará contar con la siguiente capacitación:
- Curso Estatuto Administrativo. (adjunte certificado)
Conocimientos claves:
- Manejo de MS Office, Nivel intermedio.
- Uso de Software de aplicación en RRHH. (SIRH). (deseable)
Experiencia sector público / sector privado
- Al menos 3 años de experiencia en cargos administrativos o equivalentes, en el sector público o privado. (adjunte certificado)
Competencias
- Orientación de Servicio
- Habilidades Interpersonales
- Probidad y Conducta Ética
- Trabajo en Equipo
- Orientación a la excelencia.
- Orientación a la mejora continua.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. Para aquellos cargos regidos por esta ley en los que se exija tener licencia de educación media,
se entenderá que cumplen dicho requisito las personas con discapacidad mayores de 18 años que acrediten haber completado sus estudios en la modalidad de educación especial. Todo lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el decreto Nº 83, de 2015, del Ministerio de Educación, que aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de educación parvularia y educación básica o la normativa que lo reemplace.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos,
ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
- Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral en el área administrativa o en labores equivalentes no inferior a tres años en el sector público o privado.
Etapas de Selección
A.- ADMISIBILIDAD: Revisión del cumplimiento de requisitos legales establecidos para el ingreso a la administración pública y los requeridos por el DFL N°30/2017 MINSAL. La experiencia considerara para cumplir DFL debe ser a contar de su año de titulación, no siendo admisible trabajos de voluntariados, prácticas y aquellas que no cuentan con contrato.
B.- FILTRO DE PREGUNTAS: Corresponde a la revisión de las respuestas entregadas por los(as) candidatos(as) al momento de postular a través del portal de Empleos Públicos, con el fin de, determinar si cumplen con los requisitos establecidos para avanzar a la siguiente etapa del proceso de selección.
C.- EVALUACIÓN TÉCNICA: Se aplica una prueba técnica acorde al cargo al que se postula y a las funciones definidas en el perfil. Esta evaluación, debe ser desarrollada en un tiempo determinado, pudiendo estar compuesta por preguntas de selección múltiple y/o preguntas de desarrollo, según corresponda. Las evaluaciones son confeccionadas por la Unidad solicitante del cargo.
D.- ANÁLISIS DOCUMENTAL: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. De lo anterior, el CV de revisión, los certificados de capacitación, certificados de experiencia, serán los adjuntos por el postulante al momento de generar su postulación, no serán considerados otros enviados de manera posterior, salvo sean requeridos.
E.- ASSESSMENT CENTER: En esta etapa, se realiza una evaluación grupal basada en el análisis de casos reales o hipotéticos, los cuales se adaptan según la experiencia y el perfil de cargo publicado. La aplicación de dicha evaluación, dependerá del número de personas que avancen a la siguiente etapa, siendo desde 5 en adelante.
F.- ENTREVISTA PSICOLABORAL POR COMPETENCIAS: En esta etapa se evalúa el factor “Aptitudes específicas para el desempeño de la función”, definido como las habilidades y conocimientos técnicos, personales y competencias específicas de cada participante para desempeñar la función, de acuerdo a lo establecido en el Perfil de ésta. La instancia será presencial en las instalaciones del Hospital, sin desmedro que pueda ser solicitada online en casos excepcionales conversado previamente con Jefatura de la unidad. Se verifica la formación y experiencia mediante la entrega de documentos o certificados y se podría Test psicométricos, proyectivos entre otros para complementar.
Esta evaluación sólo se realizará a los postulantes que hayan aprobado la etapa de “Evaluación técnica”, “Análisis Documental” y/o “Assessment Center.
G. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL Y SELECCIÓN FINAL:
Comisión de selección:
- Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo, para cargos que no son jefaturas.
- Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente, o cual tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente.
- La Comisión de Selección podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
Comité de Apreciación Global:
- Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo para cargos únicamente de jefaturas.
- Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente o cual tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente
- Se genera un Acta con ranking de candidatos(as) que se envía a Director del Hospital para que defina al candidato/a idóneo.
- El Comité de Apreciación Global podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
Las distintas etapas de proceso se realizarán mayoritariamente de manera presencial; dependiendo la cantidad de etapas podrían sumarse también instancias online. Serán convocados(as) quienes cumplan requisitos a través de correo electrónico, siendo responsable el postulante de revisar su casilla de correos para asistir a las etapas.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Yo, , Cédula de Identidad N° , declaro bajo juramento, lo siguiente:
1.- Que, tengo salud compatible con el cargo al cual postulo, conforme a lo dispuesto en el literal c), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
2.- Que, no he cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años, conforme a lo dispuesto en el literal e), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
3.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna inhabilidad temporal o permanente para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni me encuentro condenado/a por crimen o simple delito, conforme a lo dispuesto en el literal f), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.
4.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna de las inhabilidades señaladas en el artículo 54, del DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Fecha:
Suscribo la presente declaración jurada simple, en mi calidad de postulante en el contexto de los procesos de concurso o selección efectuados por intermedio de la plataforma del Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil –empleospublicos.cl- a los cuales se accede mediante ClaveÚnica o personal, por lo que su validez o equivalencia es plenamente vigente acorde a la ley N° Ley 19799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma.
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
27/10/2025-03/11/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
04/11/2025-18/11/2025
Finalización
Finalización del Proceso
19/11/2025-03/12/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 03/11/2025
Correo de Contacto: selecció[email protected]
Condiciones Generales
Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un periodo a prueba de 4 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Las personas interesadas deberán postular a través del Portal de Empleos Públicos.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos que no cumplan con los requisitos legales y específicos definidos en el perfil de cargo.
I.- Descripción de las etapas del proceso:
El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas y excluyentes
ETAPA
DESCRIPCIÓN
Admisibilidad
Revisión del cumplimiento de requisitos legales establecidos para el ingreso a la administración pública y los requeridos por el DFL N°30/2017 MINSAL. La experiencia considerara para cumplir DFL debe ser a contar de su año de titulación, no siendo admisible trabajos de voluntariados, prácticas y aquellas que no cuentan con contrato.
Filtro en base a preguntas de postulantes
Corresponde a la revisión de las respuestas entregadas por los(as) candidatos(as) al momento de postular a través del portal de Empleos Públicos, con el fin de, determinar si cumplen con los requisitos establecidos para avanzar a la siguiente etapa del proceso de selección.
Todas las convocatorias incluyan “preguntas al postulante”, las respuestas a ellas son obligatorias, pues serán consideradas para realizar esta etapa. La veracidad de la información podrá ser corroborada, quedando inhabilitados aquellos postulantes que entreguen información incompleta, inexacta, no fidedigna y/o no comprobable a través de la documentación solicitada.
Evaluación Técnica
Se aplica una prueba técnica acorde al cargo al que se postula y a las funciones definidas en el perfil. Esta evaluación, debe ser desarrollada en un tiempo determinado, pudiendo estar compuesta por preguntas de selección múltiple y/o preguntas de desarrollo, según corresponda. Las evaluaciones son confeccionadas por la Unidad solicitante del cargo.
Análisis Documental
Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. De lo anterior, el CV de revisión, los certificados de capacitación, certificados de experiencia, serán los adjuntos por el postulante al momento de generar su postulación, no serán considerados otros enviados de manera posterior, salvo sean requeridos.
Assessment Center
En esta etapa, se realiza una evaluación grupal basada en el análisis de casos reales o hipotéticos, los cuales se adaptan según la experiencia y el perfil de cargo publicado. La aplicación de dicha evaluación, dependerá del número de personas que avancen a la siguiente etapa, siendo desde 5 en adelante.
Entrevista Psicolaboral por competencias
En esta etapa se evalúa el factor “Aptitudes específicas para el desempeño de la función”, definido como las habilidades y conocimientos técnicos, personales y competencias específicas de cada participante para desempeñar la función, de acuerdo a lo establecido en el Perfil de ésta. La instancia será presencial en las instalaciones del Hospital, sin desmedro que pueda ser solicitada online en casos excepcionales conversado previamente con Jefatura de la unidad. Se verifica la formación y experiencia mediante la entrega de documentos o certificados y se podría Test psicométricos, proyectivos entre otros para complementar.
Esta evaluación sólo se realizará a los postulantes que hayan aprobado la etapa de “Evaluación técnica”, “Análisis Documental” y/o “Assessment Center.
Entrevista de Apreciación Global y/o Selección final
Comisión de selección:
Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo, para cargos que no son jefaturas.
Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente, o cualquier tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente. La decisión de selección se realiza en la misma instancia de comisión.
La Comisión de Selección podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
Comité de Apreciación Global:
Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo para cargos únicamente de jefaturas.
Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente o cual tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente
Se genera un Acta con ranking de candidatos(as) que se envía a Director del Hospital para que defina al candidato/a idóneo. La decisión se informa posterior a Comité, pudiendo tomar más de 1 día la notificación.
El Comité de Apreciación Integral podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.
Las distintas etapas de proceso se realizarán mayoritariamente de manera online; dependiendo la cantidad de etapas podrían sumarse también instancias presenciales. Serán convocados(as) quienes cumplan requisitos a través de correo electrónico, siendo responsable el postulante de revisar su casilla de correos para asistir a las etapas.
Ante dudas sobre la postulación, los(as) aspirantes deben consultar al correo [email protected] indicando en el asunto el nombre del cargo al que postula. El realizar una pregunta no exime al postulante de cumplir con los plazos y etapas acá indicadas.
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso o renuncia o no cumple satisfactoriamente el empleo a prueba dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as antes mencionada se publica en el aviso.
Cronograma: Estas fechas establecidas son de referencia, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz I. de la Florida.
II.- Responsabilidades de los postulantes:
Los documentos adjuntados al momento de postular deberán estar actualizados y se deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. De no ser así, quedarán inadmisibles.
Para acreditar requisito legal de experiencia laboral, se considerarán como válidos los siguientes documentos: finiquitos, certificado de antigüedad firmados y timbrados por RRHH de la empresa y certificado de relación de servicio. Cualquier otro documento lo dejará no admisible para la postulación (cartas de recomendación, contratos, anexos, boletas de honorarios, cotizaciones de AFP, entre otros)
Para acreditar experiencia laboral específica, se considerarán como válidos los siguientes documentos: finiquitos, certificado de relación de servicio y certificado de experiencia específica laboral específica que se encuentra disponible en portal de empleos públicos. Cualquier otro documento lo dejará no admisible para avanzar a la siguiente etapa (cartas de recomendación, contratos, anexos, boletas de honorarios, cotizaciones de AFP, entre otros)
Serán responsables de que los datos ingresados en el Portal Empleos Públicos y los documentos que adjunten, sean fidedignos, haciéndose responsable de dicha información, así como de toda posible omisión y, por ende, de los efectos que ello conlleve para su postulación. Las respuestas dadas por los(as) postulantes son de su responsabilidad, sin desmedro de ello, toda la información declarada en portal de empleos públicos, plataforma del servicio civil, será validada a través de la solicitud de documentos, si se requiere.
Serán responsables de la completitud, integridad y precisión de la información que presentan, como también de que ésta sea legible y pueda visualizarse correctamente. La información no legible se considerará no admisible.
Los postulantes que no realicen la postulación a través de los medios definidos por el Hospital de la Florida y/o no adjunten toda la documentación considerada obligatoria, no serán considerados postulantes admisibles, por lo que no podrán seguir en concurso.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, podrán informarlo en su postulación o mediante correo electrónico al momento de recibir citación a la etapa evaluativa, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes participantes de este proceso de selección.
Serán responsables de mantener activa y habilitada la casilla electrónica y teléfonos de contacto proporcionados en los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o notificaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.
El correo electrónico y el teléfono informado por los candidatos serán los principales medios de comunicación que utilizará el Hospital para notificar y contactarse con los postulantes, y será de responsabilidad de los participantes revisar sus correos electrónicos (bandeja de entrada y spam) para mantenerse informados del proceso.
Es de responsabilidad de los postulantes comunicar previamente las dificultades en la ejecución de alguna etapa del proceso de selección informadas en el cuerpo del aviso.
Los plazos mencionados en el aviso del cargo para las diversas etapas del proceso de selección son bajo el criterio de máxima amplitud; por ende, si al cabo de 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes no han sido preseleccionados para la fase siguiente, contactando a quienes vayan siendo preseleccionados en cada una de las etapas del proceso. O bien, el resultado de cada etapa se notificará una vez finalizado el proceso de selección de acuerdo a la contingencia sanitaria o de la institución.
Los postulantes se comprometen a concurrir a las citaciones, ya sean on-line o presenciales, que le sean informadas por correo electrónico y/o telefónicamente durante la ejecución de las etapas del proceso de selección. En caso de existir algún imprevisto ineludible que imposibilite la asistencia, participación o ejecución de alguna de las etapas del proceso, cada postulante acepta su responsabilidad en señalarlo con la debida anticipación y que, en tal caso, se asume la posibilidad de que no existan otras opciones para realizar la evaluación para la cual se le citó, siendo Jefatura solicitante del cargo quien toma la decisión de generar o no otras instancias, lo que significará que no continuará en el concurso de selección, pero que no implicará su inhabilitación para futuros procesos de selección dentro de la Organización.
En el caso que un postulante presente un título obtenido en el extranjero, éste debe estar reconocido y revalidado por la autoridad competente, y deberá adjuntar el certificado en la sección "Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico". La no presentación de este antecedente, inhabilitará la participación del postulante en el proceso. Mayor información en http://www.uchile.cl/revalidacion o https://reconocimientodetitulos.minrel.gob.cl/
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
📌 141-25 Analista Unidad de Personal (La Florida)
🏢 Corfo
📍 La Florida
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.