ENFERMERA(O) UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA

ENFERMERA(O) UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA

25 oct
|
Corfo
|
Valdivia

25 oct

Corfo

Valdivia

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Los Ríos / Hospital Base de Valdivia

Convocatoria

ENFERMERA(O) UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Los Ríos

Ciudad

Valdivia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

17

Última a las 00:01:59 del 25-10-2025

¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad

- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral




- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de inscripción en la superintendencia de salud y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (vigente) )
- CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

- Renta Bruta

2.634.537

Condiciones

Jornada laboral en modalidad de cuarto turno 8:00 – 20:00 / 20:00-8:00 horas. Las personas seleccionadas tendrán un periodo de contrato a prueba de 3 meses, dependiendo de las evaluaciones de desempeño, se prorrogará por otros 3 meses, con una segunda evaluación de desempeño satisfactoria, podrá asumir la contrata respectiva hasta el 31 de diciembre del año calendario.

Objetivo del cargo

Profesional responsable de brindar atención integral, oportuna y de calidad a usuarios atendidos en el Hospital Base Valdivia, coordinando al equipo de salud y fortaleciendo el vínculo con la familia. Planificar y supervisar el cuidado de enfermería según criterios clínicos y normativos vigentes. Promover la capacitación continua,



el uso optimizado de recursos y la mejora de procesos. Asegurar el respeto a los derechos del paciente y una comunicación efectiva en todo momento.

- Funciones del Cargo

- Supervisar Otorgar atención enfermería oportuna e integral al usuario, con el más alto nivel de calidad.
- Planificar la atención de enfermería de acuerdo a criterios de riesgo dependencia, integrando al equipo interdisciplinario, el paciente y la familia en la atención.
- Gestión adecuada de recursos disponibles, referir a jefatura problemas detectados y resolver en ausencia de esta, según responsabilidades asignadas.
- Organizar las acciones del equipo de salud, tomar decisiones estratégicas para favorecer al bienestar del paciente de acuerdo a una base de conocimientos sólida.
- Supervisar el personal a cargo (otras profesionales de su área,



técnicos paramédicos y auxiliares) respecto a cumplimiento de normas e instrucciones establecidas en su puesto de trabajo y en la institución, velando por el cumplimiento de lo normado en el estatuto administrativo.
- Mantener actualizados los registros clínicos cumpliendo normativas institucionales vigente, apoyo en la monitorización de indicadores e implementación de planes de mejora asociados.
- Programar educar y evaluar a pacientes, familiares y cuidadores para posteriores cuidados en el domicilio.
- Participar en instancias de capacitación y mejora continua instruidas por la institución o jefatura, manteniéndose actualizado en procedimientos, protocolos y normativas vigentes.
- Participar activamente y fomentar las actividades establecidas por el establecimiento en el marco de Hospital Amigo: horario de visitas establecido,



acompañamiento familiar, entrega información acorde a protocolo establecido, alimentación asistida, acompañamiento en horario de visita detectando oportunidades de educación a los cuidadores en esta instancia.
- Fomentar el trabajo en equipo, favoreciendo ambientes de trabajo armónicos y resguardando la continuidad del servicio.
- Respetar y hacer respetar la Ley 20.584 sobre derechos y deberes de los pacientes, así como los principios bioéticos universales y la normativa hospital amigo norma técnica 239 MINSAL
- Propender a una comunicación expedita binomio paciente – familia y/o red de apoyo, facilitar la presencia de familiares junto al paciente en proceso de hospitalización.
- Resguardo de infraestructura, mobiliario, equipos, insumos de las diferentes dependencias de su depto. o su área.




- El funcionario quedará a disposición de la institución para poder ser reubicado dentro del establecimiento en caso de contingencia y/o necesidad de personal en otras áreas clínicas de atención.
- No se restringen otras responsabilidades encomendadas por jefatura directa y/o Director (a) del Hospital Base Valdivia.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional de Enfermera/o otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Certificado de inscripción en la superintendencia de salud https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#

Especialización y/o Capacitación

Capacitaciones:

Obligatorias:





- Capacitación de Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) vigente, no mayor a 5 años
- Capacitación en Reanimación cardiopulmonar (RCP), vigente, no mayor a 5 años.
- Capacitación en paciente Critico Pediátrico

Deseables:

- Capacitación en curación de heridas
- Capacitación de estatuto administrativo ley N°18.834
- Capacitación en calidad y trato usuario
- Capacitación en liderazgo de equipos
- Capacitación de resolución de conflictos
- Capacitación Hospital Amigo
- Capacitación en derechos y deberes del paciente
- Capacitación de administración de medicamentos
- Capacitación en cuidados de Enfermería de NNA con patología de salud mental
- Otras capacitaciones asociadas al desempeño del cargo y área específica.

Nota: Puede adjuntar,



copias simples de certificados de capacitación solicitadas y/o reporte histórico de capacitaciones emitido por la respectiva entidad firmado y timbrado, con un mínimo de 20 horas, aprobado.

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia:

Excluyente:

- 01 año de experiencia laboral como enfermera/o en instituciones públicas o privadas, según lo establecido en el DFL 19,2017.
- Experiencia enfermera/o desempeñando funciones en Unidades de paciente critico en instituciones de salud público o privado

Nota: Puede adjuntar copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral como Enfermera/o según requerimientos. Para ello debe adjuntar relaciones de servicios, contratos de trabajo, finiquitos, certificado de desempeño honorarios, adicionalmente presentar un certificado emitido por jefatura directa que especifique claramente funciones, fechas de inicio y término (considerar días,



meses y años) por periodos trabajados de las funciones a acreditar, firmado y timbrado.

Competencias

4.4

Competencias Laborales



Competencias Transversales

Nivel de Desarrollo

1

Probidad

3

2

Orientación al usuario

3

3

Trabajo en equipo

3

4

Adaptación al cambio

3

Competencias Específicas

Nivel de Desarrollo

1

Comunicación efectiva

3

2

Trabajo bajo presión

3

3

Responsabilidad y sistematicidad

3

4

Resolución de conflictos

3

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título cualificado o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

FACTOR

PUNTAJE MAXIMO

Estudios y cursos de Formación Educacional y de Capacitación

35

2. Experiencia Laboral

30

3. Evaluación Psicolaboral

25

4. Apreciación global del candidato

45

TOTAL

135

Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad

- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- Otros (Certificado de inscripción en la superintendencia de salud y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (vigente) )
- CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA SIMPLE PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Yo, , Cédula de Identidad N° , declaro bajo juramento, lo siguiente:

1.- Que, tengo salud compatible con el cargo al cual postulo, conforme a lo dispuesto en el literal c), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

2.- Que, no he cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años, conforme a lo dispuesto en el literal e), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

3.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna inhabilidad temporal o permanente para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni me encuentro condenado/a por crimen o simple delito, conforme a lo dispuesto en el literal f), del artículo 12, de la Ley N° 18.834, que contiene el Estatuto Administrativo.

4.- Que, no me encuentro afecto/a a alguna de las inhabilidades señaladas en el artículo 54, del DFL N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

Fecha:

Suscribo la presente declaración jurada simple, en mi calidad de postulante en el contexto de los procesos de concurso o selección efectuados por intermedio de la plataforma del Portal de Empleos Públicos del Servicio Civil –empleospublicos.cl- a los cuales se accede mediante ClaveÚnica o personal, por lo que su validez o equivalencia es plenamente vigente acorde a la ley N° Ley 19799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma.

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl

24/10/2025-03/11/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

04/11/2025-20/11/2025

Finalización

Finalización del Proceso

26/11/2025-28/11/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 03/11/2025

Correo de Contacto: [email protected]

Condiciones Generales

PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCION DE ANTECEDENTES

1. Bases de postulación:

Las bases se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página web del Hospital Base Valdivia /Servicio de Salud Los Rios en el banner Trabaje con Nosotros >>> “Procesos de Selección”.

2. Modalidad de Postulación:

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en ver CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

PARA FORMALIZAR SU POSTULACIÓN, DEBERÁ ADJUNTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

DOCUMENTOS REQUERIDOS

CHECK LIST

Certificado de Título profesional de Enfermera/o otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Certificado de inscripción en la superintendencia de salud https://rnpi.superdesalud.gob.cl/#

Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (vigente) https://inhabilidades.srcei.cl/ConsInhab/consultaInhabilidad.do

Copias simples de certificados de capacitación solicitadas y/o reporte histórico de capacitaciones emitido por la respectiva entidad firmado y timbrado, con un mínimo de 20 horas, aprobado. Revisar especificaciones del Factor I.

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral como Enfermera/o según requerimientos, revisar especificaciones del Factor II. Para ello debe adjuntar relaciones de servicios, contratos de trabajo, finiquitos, certificado de desempeño honorarios, adicionalmente presentar un certificado emitido por jefatura directa que especifique claramente funciones, fechas de inicio y término (considerar días, meses y años) por periodos trabajados de las funciones a acreditar, firmado y timbrado.

Certificado de Situación Militar al día https://dgmn.cerofilas.gob.cl/ (obligatorio en el caso de postulante masculino).

CV formato libre (Propio).

DOCUMENTOS ADICIONALES (DESEABLES EN EL PROCESO DE POSTULACIÓN)

CHECK LIST

Cedula de identidad vigente

Nota: En el caso de no ser adjuntados los documentos adicionales en la etapa de postulación, serán solicitados en las etapas posteriores.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con Io cual, quedarán con un ticket, siendo invalidada la postulación de aquellos postulantes que adjunten documentos que no corresponden, que no sean legibles y/o tengan algún tipo de clave de acceso.

Si el postulante no adjunta los documentos requeridos en el portal de empleos públicos, siendo esta la única opción para postular, quedaría imposibilitado para aplicar a la convocatoria. Una vez enviado no podrán ser modificados.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso como no admisibles.

Será responsabilidad de las/os postulantes responder de manera veraz cada una de las preguntas indicadas en el apartado de “Preguntas al postulante”, siendo estas respuestas vinculantes para su evaluación de admisibilidad.

El proceso de selección podrá ser declarado total o parcialmente desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

No se evaluará al postulante que no adjunte escáner del título profesional requerido en el perfil y no alcance puntaje requerido en las actividades obligatorias.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección y entrevistas que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as Ios/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Las declaraciones juradas requeridas en la postulación, deben ser documentos vigentes a la fecha del presente llamado, la presentación de una Declaración Jurada anterior puede ser motivo de inadmisibilidad por incumplimiento de esta regla. Lo mismo con la presentación del Certificado de Antecedentes y el Certificado de Situación Militar al día que, en el caso de los postulantes varones, es requisito exigible para eventual ingreso a la Administración Pública.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos, tales como correo electrónico, Oficina de Partes, etc.

IMPORTANTE: La presentación de formularios de postulación incompletos y/o no presentación de los antecedentes que respalden el cumplimiento de los requisitos, será considerada incumplimiento de éstos, por lo cual la postulación no será aceptada.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en portal Empleos Públicos, Hospital Base Valdivia deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Las fechas indicadas son referenciales, pudiendo existir una variación de ellas con respecto a la planificación inicial de las etapas. Los cambios serán informados en las páginas web del Hospital Base Valdivia y de Servicio de Salud Los Ríos.

Las consultas respecto del proceso de postulación serán atendidas sólo a través de correo electrónico dirigido

a [email protected]

Recepción de postulaciones: La recepción de postulaciones se extenderá desde el 24 octubre 2025 al 03 noviembre 2025.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

📌 ENFERMERA(O) UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA
🏢 Corfo
📍 Valdivia

Suscribete a esta alerta:
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: enfermera(o) unidad de paciente critico pediatrico del hospital base valdivia

Postulate a este anuncio

Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.

Suscribete a esta alerta:
Escribe tu dirección de correo electrónico, te permitirá de estar al tanto de los últimos empleos por: enfermera(o) unidad de paciente critico pediatrico del hospital base valdivia