27 oct
Corfo
Tocopilla
                InstituciónMinisterio de Salud / Servicio de Salud Antofagasta / Hospital Dr. Marcos Macuada de TocopillaConvocatoriaTRABAJADOAR o ASISTENTE SOCIALNo de Vacantes1Área de TrabajoSaludRegiónRegión de AntofagastaCiudadTocopillaTipo de VacanteHonorariosPostulaciones a esta convocatoria1Última a las 01:29:12 del ¿Qué documentos necesito para postular?  
Copia Cédula de Identidad Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por leyCopia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, 
                                    
según correspondaCopia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboralCV Formato Libre (Propio)Simbología:Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requeridoPostular a la ConvocatoriaRenta Bruta CondicionesJornada Laboral:Jornada Única de Trabajo, es decir, de lunes a jueves de 08:00 hrs a 17:00 hrs.  
y viernes de 08:00 hrs.  
a 16:00 hrs.Tiene dependencia directa de la Atención Primaria de Salud.Se realizarán dos contratos por un período de tres meses y la tercera renovación pasar ser bajo la modalidad de personal a contrata, es decir, con renovación anual en el mes de Noviembre de cada año.Objetivo del cargoIntegrar el equipo multidisciplinario de APS del Hospital "Marcos Macuada" de Tocopilla, contribuyendo al funcionamiento integral del equipo, a través de acciones que faciliten los procesos de atención, pesquisa, diagnóstico clínico, y tratamiento de nuestros Usuarios, realizando además actividades de promoción y prevención de problemas de salud mental, con énfasis en talleres y diversas acciones comunitarias, y con enfoque de salud familiar.  
                                    
Se requiere de alta disposición a trabajar en pos del bienestar de los usuarios y la comunidad en general.Funciones del CargoAsistencial:Orientar y apoyar a los sujetos de atención en el manejo de situaciones problemáticas biopsicosociales que afectan a su salud, a partir de la identificación, fortalecimiento y desarrollo de sus propias capacidades y recursos.  
Esto implica:Clasificar familias según su riesgo psicosocial.Efectuar diagnóstico de factores de riesgo y factores protectores en pacientes gestantes, niños, crónicos, adultos mayores, pacientes de salud mental, policonsultantes, etc.Aplicar pauta de evaluación psicosocial a niños/as hospitalizadas en servicio de pediatría.Realizar visitas domiciliarias a usuarios/as en riesgo psicosocial.Visitas domiciliarias integrales con los equipos de salud correspondiente.Diagnosticar condiciones personales, 
                                    
familiares y sociales que influyen en el proceso de salud-enfermedad.Desarrollar talleres grupales y con entes comunitarios en el área intersectorial.Integrar equipo transversal de los equipos de sector.Evaluar la existencia y eficacia de redes de apoyo familiar y social.Realizar intervención en crisis normativas y no normativas.Orientar y asistir a los usuarios en obtención de beneficios médicos sociales.Emitir informes sociales a petición de usuarios y/o instituciones.Consejerías individuales y familiaresPromocional y Preventiva:Promover un rol protagónico y proactivo de los usuarios en la adopción de estilos de vida saludables y el desarrollo de habilidades en el sistema familiar, para los cuidados informales de salud.  
Esto implica:Fomentar el desarrollo de habilidades para el autocuidado de la salud.Promover adecuado afrontamiento de las crisis evolutivas del individuo y de la familia.Promover el rol de la familia como principal unidad de cuidadosPromover conductas de autocuidado frente a problemáticas específicas tales como: sexualidad segura, violencia de género, disfuncionalidad familiar, riesgos del entorno social, etc.Coordinación:Coordinar acciones y obtención de recursos con las redes formales, informales e institucionales, para brindar atención integral a nuestros usuarios, lo cual implica : Coordinar atención de usuarios internos y externos.  
Derivar y gestionar casos sociales para atención en otras instituciones de la red social formal e informal de la red asistencial y comunitaria.Otras funciones:Complementar los saberes y habilidades técnicas del Equipo de Salud con la incorporación de la perspectiva social y sistémica.  
Esto implica:Aportar conocimientos del ámbito social, específicamente el modelo de determinantes sociales de la salud, para la comprensión de las variables sociales que intervienen en los procesos de salud-enfermedad.Aportar la mirada social y sistémica en los análisis de los casos clínicos.Participar en la elaboración y análisis de diagnósticos epidemiológicos.Integrar y participar activamente los diferentes Comités al interior del establecimiento.Fortalecer la participación ciudadana con organizaciones comunitarias como entes activos de una planificación coordinada con el sector salud.Ser el nexo entre el establecimiento con Instituciones, organizaciones sociales, comunitarias y conformación de mesas territoriales del sector.Diseñar, proponer e implementar estrategias de difusión de la Ley: 
                                    
de los derechos y deberes de las personas, familias y grupos en el sistema de salud.Otras funciones que designe su jefatura directa y / o superior jerárquico.Perfil de la FunciónLos siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.Formación EducacionalTítulo profesional de Trabajador/ra Social o Asistente Social.Especialización y/o CapacitaciónDESEABLES:Curso o Diplomado Salud FamiliarCurso de trato usuario y/o satisfacción usuariaCapacitación para la atención de NNA.Capacitaciones en Patologías de Salud MentalLey de Garantías (Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia)Experiencia sector público / sector privadoSerá considerada la experiencia profesional acreditada cumpliendo funciones operativas en establecimientos de salud, 
                                    
específicamente en Institución, Organismo u otra entidad o programa de infancia y/o adolescencia (red mejor niñez, SENAME, SENDA u otros relacionados de salud y/o de similares características.CompetenciasPERFIL DE COMPETENCIASNIVELSIGNIFICADO0No aplica al cargo (Competencias Especificas)1Ausencia de la competencia2Bajo desarrollo de la competencia3Desarrollo promedio de la competencia4Desarrollo adecuado de la competencia5Desarrollo sobresaliente de la competenciaCOMPETENCIAS TRANSVERSALESCompetenciaNivel8.1.1 Orientación al servicio.****** Trabajo en Equipo.****** Integridad.****** Comunicación efectiva.****** Apego a normas y procedimientos.****** Orientación a la calidad y los resultados.4COMPETENCIAS ESPECIFICASCompetenciaNivel8.2.1 Adaptación al cambio.****** Capacidad de Aprendizaje.****** Capacidad de Planificación y Organización****** Inteligencia Emocional.****** Liderazgo.****** Solución de Problemas.****** Iniciativa.******* Tolerancia al Trabajo bajo Presión.****** Confidencialidad.******* Supervisión (Jefatura o Supervisión).******* Deferencia.4COMPETENCIAS TÉCNICASDominio en Tecnologías de la informaciónSoftwareDominioBásicoIntermedioAvanzadoProcesador de Texto (Word)XPlanilla Electrónica (Excel)XCorreo Electrónico (Outlook)XPresentaciones Digitales (Power Point)XOtros:Contexto del cargoEl Servicio de Salud Antofagasta (SSA) es un organismo público de salud, dedicado a la protección y recuperación de la Salud de los habitantes de la Segunda Región.  
Su creación se origina mediante el Decreto Supremo Ley No ****, del 3 de agosto de ****.  
Se trata un organismo estatal, funcionalmente descentralizado, dotado con personalidad jurídica y patrimonio propio y sometido a la supervigilancia del Ministerio de Salud para el cumplimiento de las políticas, normas y planes que éste determine.  
El Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, es un establecimiento de carácter comunitario de baja complejidad, localizado en la provincia de Tocopilla, certificado el año ****, el cual depende del Servicio de Salud Antofagasta.  
El edificio como infraestructura se caracteriza por ser una construcción nueva, inaugurado el 27 de Julio del año ****.  
El nuevo Hospital de Tocopilla, se construyó producto de la inhabilitación del anterior centro asistencial, 
                                    
debido al sismo ocurrido el 14 de Noviembre del año ****.  
Dado lo anterior, el personal trabajó varios meses en un hospital de campaña y luego en un hospital transitorio.  
El Hospital de Tocopilla cuenta con 40 camas, un pabellón quirúrgico; una sala de parto integral.  
A su vez, consta de 21 boxes de atención (tres de ellos dentales).  
Es un edificio de moderno diseño arquitectónico, de 4 plantas, con áreas verdes, espacios comunitarios, salas de espera sectorizadas, jardín infantil, servicio de de urgencia, entre otros.  
Además, posee una avanzada Sala de Diálisis, la cual cuenta con 6 sillones de atención, lo que permite que los pacientes de la ciudad que requieren dializarse, ya no tengan que trasladarse hasta Antofagasta, mejorando ostensiblemente su calidad de vida.Requisitos GeneralesNo estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley No Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.Requisitos EspecíficosDe acuerdo con lo establecido en el DFL No 04 del ****, del Ministerio de Salud, que fija la planta de personal del Servicio de Salud Antofagasta, los requisitos para el ingreso a este cargo son, alternativamente:Título profesional de una carrera de a lo menos de ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocida por éste o validado en Chile de acuerdo a la legislación vigente.Etapas de SelecciónETAPAFACTORESSUBFACTORESPTJES.  
MAXIMOPTJES.  
MAXIMO ETAPA% FACTORPTJE.  
MÍNIMO APROBACIÓNIEvaluación CurricularFormación EducacionalTítulo profesional de pregrado, en carreras de al menos 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Competente del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.******%20Experiencia profesional requeridaExperiencia profesional en área no afín acreditada desde la fecha de obtención de título a la actualidad.05Experiencia profesional calificada acreditada cumpliendo funciones operativas en establecimientos de salud, específicamente en unidades de estadística, control de gestión, servicio de orientación médico estadístico, gestión de garantías explicitas de salud y/o de similares características.20Capacitación y/o perfeccionamientoDiplomado de Salud Familiar04Curso de trato usuario y/o satisfacción usuaria.Curso Capacitaciones en Patologías de Salud MentalLey de Garantías (Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia)06IIEvaluación PsicológicaAdecuación psicológica para el cargo según entrevista psicolaboralRecomendable******%10Recomendable con Observaciones10No Recomendable0IIIEntrevista Comisión de SelecciónEvaluación de conocimientosEspecíficos técnicos para el cargo y competencias laborales.Cada participante de la Comisión calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 4 a 7 puntos.  
Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes.  
Producto de dicha entrevista, a los postulantes se le asignará el porcentaje que resulte del siguiente cálculo:Puntaje:Nota Prom.  
Candidato * 40 puntosNota Máxima *********%30TOTAL*********%60Documentos Requeridos para PostularCopia Cédula de Identidad Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por leyCopia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según correspondaCopia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboralCV Formato Libre (Propio)Calendarización del ProcesoEtapaFechasPostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en 03/09/2025-14/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante15/09/2025-24/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso25/09/2025-30/09/2025El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 14/09/2025Correo de Contacto: Condiciones GeneralesLos interesados que reúnan los requisitos, deberán postular en línea a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual, deberán registrarse previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular.Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.  
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.  
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.  
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan.  
Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.  
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.  
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.  
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.  
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.  
¿Qué documentos necesito para postular?  
Postular a la Convocatoria
                    
            
        
                
        
        📌 Trabajadoar O Asistente Social (Tocopilla)
        🏢 Corfo
        📍 Tocopilla
        
        
    
Muestra tus habilidades a la empresa, rellenar el formulario y deja un toque personal en la carta, ayudará el reclutador en la elección del candidato.